La química del amor. Ali Hazelwood. Reseña



Título: La química del amor.
Título original: Love on the brain.
Autora: Ali Hazelwood.
Año de publicación: 2022.
Género: Romántico.
Puntuación: 8,5 sobre 10.


Una nueva comedia romántica situada en la NASA en la que una científica se ve obligada a trabajar en un proyecto junto a su archienemigo... con resultados explosivos.

Bee Königswasser se rige siempre por un código muy sencillo: ¿qué haría Marie Curie? Si la NASA le ofreciera liderar un proyecto de neuroingeniería, un sueño hecho realidad después de pasarse años malviviendo con las migajas del mundo académico, Marie aceptaría sin dudarlo. Obvio. Pero la madre de la física moderna nunca tuvo que codirigir ningún proyecto con Levi Ward. A ver, Levi no está nada mal: es alto, moreno y tiene una mirada de lo más penetrante. Pero Levi dejó muy claros sus sentimientos por Bee en la universidad: es mejor que dos enemigos trabajen cada uno en su propia galaxia muy muy lejana.

De pronto, Bee se encuentra con que su material ha desaparecido, el personal pasa de ella y su maltrecha carrera profesional pende de un hilo. Puede que su lóbulo occipital esté jugándole una mala pasada, pero juraría que Levi empieza a convertirse en su aliado, apoyando sus decisiones, secundando sus ideas... devorándola con esa mirada suya. Y las diferentes posibilidades traen a sus neuronas de cabeza. Sin embargo, cuando llega el momento de jugársela y arriesgar el corazón, solo hay una pregunta que importe: ¿Qué hará Bee Königswasser?


Una historia que desde el principio nos da a entender que los personajes principales no se aguantan pero que, conforme van pasando las páginas, nos damos cuenta de que igual las cosas no son tal y como parecen.

Me ha gustado ir descubriendo los sentimientos de Levi y la ignorancia, o inocencia, de Bee me ha hecho sonreír. Creo que es una historia muy bien llevada, con una trama interesante y unos personajes con personalidad.

Se lee con facilidad, engancha desde el principio y cada página te deja con ganas de seguir leyendo.

Al final de la historia las cosas se lían bastante y he estado un rato largo pensando en quién podría ser el “malo”. No se me ocurría nadie y me he sorprendido. Su comportamiento está bien justificado y creo que es un final bien cerrado.

Una bonita historia, con el drama justo, un poco de erótica y muchos guiños.

*

Seguro que también te interesa:
La hipótesis del amor
El día que dejó de nevar en Alaska
Lo nuestro era un esbozo en las estrellas
¿Un último baile, milady?
Nana
Si quieres leer más reseñas y críticas de los libros que he ido leyendo, las tienes todas recopiladas en este enlace: Reseñas.

¡Un saludo!


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...