Reseñas



Libros de la A a la Z.

Desde que empecé a profundizar en el mundo de la escritura he leído en miles de ocasiones que para ser un buen escritor tienes que ser un gran lector. Y la verdad es que no podría estar más de acuerdo con esta frase. No solo porque leyendo se aprende a escribir, se gana vocabulario y manejo del idioma, sino porque es una manera divertida y dinámica de tomar ideas. Hacemos que nuestro cerebro trabaje y comience a crear su propia historia.

Por desgracia, ahora no leo tanto como antes, pues tengo el mismo tiempo libre, o incluso menos, y este tengo que dividirlo en mis dos grandes pasatiempos: la escritura y la lectura. Pero aun así, cada vez que acabe un libro haré una pequeña reseña sobre él y daré mi opinión al respecto.

Espero que os guste y os parezca interesante. Y, por supuesto, sois más que bienvenidos a comentar vuestras impresiones sobre los libros que reseñe.


A
A través del tiempo
Nut
Ana Karenina
Lev Tolstói
B
Batallas silenciadas, las
Nieves Muñoz
Boca del diablo, la
Teo Palacios
Buddenbrook, los
Thomas Mann
Butter
Erin Jade Lange
C
Cantina de medianoche, la
Yarō Abe
Cenizas de Ángela, las
Frank McCourt
Chicas de Olimpia, las
Raquel Tirado
Ciudad del Rey, la
Marcelino Santiago
Concilio de sombras
V. E. Schwab
Corazón de tinta
Cornelia Funke
Cuando Hitler robó el conejo rosa
Judith Kerr
Cuento de la criada, el
Margaret Atwood
D
Desde mi cielo
Alice Sebold
Día que dejó de nevar en Alaska, el
Alice Kellen
Dónde está Anne Frank
Ari Folman y Lena Guberman
Drácula
Bram Stoker
E
Edad prohibida
Torcuato Luca de Tena
En los zapatos de Valeria
Elísabet Benavent
Entrevista con el vampiro
Anne Rice
Eres una madre maravillosa
Lucía Galán Bertrand
F
Forastera
Diana Gabaldon
Forjada en la tormenta
David B. Gil
G
Gran cacería, la
Robert Jordan
Guerrero a la sombra del cerezo, el
David B. Gil
H
Heartstopper
Alice Oseman
Hipótesis del amor, la
Ali Hazelwood
Historia del Rey Transparente
Rosa Montero
I
Infinito
Nisa Arce
Invisible
Eloy Moreno
Isla de las mujeres del mar, la
Lisa See
J
Juego de Ender, el
Orson Scott Card
K
Kafka en la orilla
Haruki Murakami
L
Lección de August, la
R.J. Palacio
Leo quiere a Aries
Anyta Sunday
León Bocanegra
Alberto Vázquez-Figueroa
Lo mejor de nuestras vidas
Lucía Galán Bertrand
Lo nuestro era un esbozo en las estrellas
Nisa Arce
Lobo estepario, el
Hermann Hesse
Lolita
Vladimir Nabokov
M
Maldito karma

David Safier
Maravilloso mago de Oz, el
L.Frank Baum
Matar a un ruiseñor
Harper Lee
Momo
Michael Ende
Mujeres que arden
María Esclapez
My Shining Star
Laura Sanz
N
Nana
Ai Yazawa
Nuestro último verano
Sebastián García Mouret
O
Ocho millones de dioses
David B. Gil
Ojo del mundo, el
Robert Jordan
Orgullo y prejuicio
Jane Austen
P
Paradise Kiss
Ai Yazawa
Patria
Fernando Aramburu
Perfume, el
Patrick Süskind
Pierrot
Nisa Arce
Principito, el
Antoine de Saint-Exupéry
Q
Quiero comerme tu páncreas
Yoru Sumino e Idumi Kirihara
R
Rainbow Boys
Alex Sánchez
Rebelión en la granja
George Orwell
Reina Roja
Juan Gómez-Jurado
Renglones torcidos de Dios, los
Torcuato Luca de Tena
Réquiem por la Inocencia: Leblos

Antlia Burell
Rojo, blanco y sangre azul
Casey McQuiston
Rompiendo las reglas 1
Nisa Arce
S
Salvaje
Cheryl Strayed
Samurai Champloo
Masaru Gotsubo
Señor de las moscas, el
William Golding
Siddhartha
Hermann Hesse
Silencio de la ciudad blanca, el
Eva García Sáenz de Urturi
Sin amor
Alice Oseman
Sin noticas de Gurb
Eduardo Mendoza
Sombra y hueso
Leigh Bardugo
Sombras sobre Berlín
Volker Kutscher
T
Teutoburgo

Valerio Massimo Manfredi
Todo o nada
Corelia Lane
Todos hablan de ella
L.E. Flynn
Tokio Blues
Haruki Murakami
U
Un lobo dentro
Pedro Mañas
Un puente entre dos mundos
Nisa Arce
¿Un último baile, milady?
Megan Maxwell
Una familia feliz
David Safier
Una magia más oscura
Victoria E. Schwab
V
Verdad sobre el caso Harry Quebert, la
Joël Dicker
Verónika decide morir
Paulo Coelho
W
X
Y
Z

Un saludo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...