Duelo en las Highlands. Nisa Arce. Reseña



Título: Duelo en las Highlands.
Autora: Nisa Arce.
Año de publicación: 2023.
Género: Romántico, LGBT.
Puntuación: 8 sobre 10.


Buenas, permitid que me presente. Soy Greg. Greg McKenzie. El más zanahorio de todos los habitantes de Stonehaven, un pueblo donde nunca pasa nada, o al menos eso creía aquel verano, cuando tuve que regresar tras haber fracasado estrepitosamente en la uni. Pero nada más estar de vuelta, la vida se encargó de meterme una buena colleja para que espabilase.

Resulta que a mi tío -que no es mi tío, pero eso no viene a cuento ahora- le pareció buena idea poner a un encargado al frente de su freiduría, el negocio que yo estaba destinado a heredar tras mi «regreso triunfal». Y de entre todas las opciones disponibles, tuvo que elegir al tío más egocéntrico, arrogante e insoportable de las Highlands: Connor Miles. En resumen, que mi vida daba asco, para variar.

Pero entonces, una mañana, cuando estaba a mi bola leyendo en mi rincón secreto a las afueras del pueblo, vi a Connor bailar. En kilt. Sí, en kilt. También a su bola, como si yo no estuviera delante. Y todo cambió, no solo porque empecé a cuestionarme si era cierto eso de que «ser escocés es una mierda», sino porque ya no me pude quitar al insufrible de Miles de la cabeza…



Una novela fácil de leer, que engancha desde el principio y con unos personajes bien construidos. Me ha gustado su historia, aunque el inicio de la relación entre los dos personajes me ha parecido muy forzada. Se supone que es un enemies to lovers, un de enemigos a amantes, pero no lo veo mucho como enemigos. No creo que su relación llegue a ser tan mala al principio, no ocurre nada que los haga ser enemigos y eso me sacó de la historia algunas veces.

Aun así, la novela es entretenida. Conforme uno va leyendo vas dándote cuenta hacia dónde se dirige y no crea expectativas que luego no se cumplen.

A parte del contenido LGBT, quiero poner énfasis en el romance de dos personas que se salen mucho de los típicos protagonistas de las novelas románticas. No solo los jóvenes se enamoran y tienen sexo. El otro tema que me ha gustado es lo bien que está descrito el concepto de familia. Una familia no se compone de un padre, una madre y los hijos. Una familia es algo diferente, es un sentimiento, no siempre tiene que ser familia de sangre para que sea una familia, y eso no la hace menos válida que las otras.

Leyéndola, me han dado unas ganas increíbles de comprar el primer billete de avión a las Highlands. Tan solo he estado en Edimburgo y es una de las ciudades que he visitado que más me han gustado. Espero poder ir de nuevo allí y recorrer los paisajes que nos describen en el libro.

Como curiosidad, me ha parecido reseñable que ninguno de los protagonistas fuese hetero, justo lo contrario a las novelas “convencionales”.

Ya hay una novela donde nos cuentan la historia de uno de los personajes secundarios, que se va directa a la montaña de libros a comprar. Aunque algo me dice que no será el último libro en el que los veamos.

En general, una novela recomendable.

*

Seguro que también te interesa:
Un puente entre dos mundos
Inalcanzable
Leo quiere a Aries
Rompiendo las reglas 1
My Shining Star
Si quieres leer más reseñas y críticas de los libros que he ido leyendo, las tienes todas recopiladas en este enlace: Reseñas.

¡Un saludo!



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...