Título: El juego de Ender.
Título original: Ender's Game.
Autor: Orson Scott Card.
Año de publicación: 1985.
Género: Ciencia ficción.
Puntuación: 9 sobre 10.
La Tierra se ve amenazada por una raza extraterrestre, los Insectores, que se comunican telepáticamente y consideran no tener nada en común con los humanos, a quienes pretenden destruir.
Para vencerlos es necesario una nueva clase de genio militar, y por ello se ha permitido el nacimiento de Ender, lo que constituye, en cierta forma, una anomalía, pues es el tercer hijo de una pareja en un mundo que ha limitado estrictamente a dos el número de descendientes.
Ender nace para ser entrenado en una estación espacial después de que su hermana mayor y su sádico hermano Peter hayan sido declarados no aptos. Los jóvenes se distribuyen en grupos que compiten entre sí, en gravedad cero, con armas que paralizan sus armaduras. Ender asciende rápidamente en la jerarquía de la estación y se convierte en un líder nato, en la persona capaz de dirigir a las flotas terrestres contra los insectos de otros mundos.
Leí este libro por primera vez hace unos cuantos años y tenía muy buen recuerdo de él, de hecho, cuando me preguntaban por mis libros favoritos, siempre salía en la lista. Esta relectura me ha hecho reencontrarme con una historia que ha envejecido bastante bien. He disfrutado mucho de la trama y estaba expectante por llegar a ese giro final… Me ha gustado leerlo sabiendo lo que iba a ocurrir. Aunque eso le haya quitado toda la gracia a esa sorpresa final, lo he saboreado de una manera diferente.
Va a seguir estando en mi lista de lecturas favoritas, a pesar de que en esta ocasión he visto alguna cosa que no me ha terminado de gustar.
En 2013 se realizó una adaptación a la gran pantalla, tiene bastantes buenas críticas, pero no me he animado a verla. Creo que tengo un poco de miedo de que me decepcione y me deje un mal sabor de boca.
*
Seguro que también te interesa:
Si quieres leer más reseñas y críticas de los libros que he ido leyendo, las tienes todas recopiladas en este enlace: Reseñas.
Rebelión en la granja | A través del tiempo | Tokio Blues | Donde está Anne Frank | Sin noticias de Gurb |
¡Un saludo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario