Título: Concilio de sombras.
Título original: A Gathering of Shadows.
Autora: V. E. Schwab.
Año de publicación: 2016.
Género: Fantasía.
Puntuación: 7 sobre 10.
Han pasado cuatro meses desde que una misteriosa piedra obsidiana cayó en manos de Kell. Cuatro meses desde que Delilah Bard se cruzó en su camino. Cuatro meses desde que el príncipe Rhy fue herido y desde que los nefastos mellizos Dane del Londres Blanco cayeron y que la piedra fue arrojada con el cuerpo agonizante de Holland por el abismo de regreso al Londres Negro.
Ahora, Kell tiene pesadillas sobre alarmantes eventos mágicos y no puede dejar de pensar en Lila, que despareció por el muelle tal como lo había planeado. Mientras el Londres Rojo se prepara para los Juegos Elementales, una extravagante competencia internacional de magia pensada para entretener a los pueblos y para mantener las buenas relaciones entre los países vecinos, cierto barco pirata se acerca, trayendo viejos amigos de regreso. Y mientras el Londres Rojo está inmerso en el esplendor, otro Londres está resurgiendo…
Segunda parte de la trilogía Sombras de magia.
Me ha costado muchísimo meterme esta historia, aunque ha sido todo por mi culpa, ha pasado más de un año desde que leí la primera parte: Una magia más oscura, y algunas veces, cuando contaban hechos sucedidos en esa novela, no me acordaba de lo que había ocurrido. Ha sido un poco frustrante, pues esa primera parte me dejó un buen sabor de boca y eso hizo que empezara la lectura de esta segunda con ganas.
La historia, el escenario y los personajes están magníficamente creados. Alucard me enganchó desde el principio y estoy deseando continuar la saga para saber más de él. Los juegos del Essen Tasch enganchan, y la trama está bien trabajada. No quiero pensar en lo que se está liando en el Londres Blanco. Sin embargo, no puedo dejar de tener la sensación de que esta historia se creó para aprovechar el tirón que tuvo el primero. Una magia más oscura podía haberse quedado así, la historia quedaba cerrada, más o menos, pero en esta ocasión… Un cliffhanger, la historia acaba justo en mitad de la acción, en mitad de todo, sin nada resuelto y eso me ha molestado bastante.
De todas formas, he disfrutado de su lectura y me leeré la tercera para saber cómo acaba todo.
Me ha costado muchísimo meterme esta historia, aunque ha sido todo por mi culpa, ha pasado más de un año desde que leí la primera parte: Una magia más oscura, y algunas veces, cuando contaban hechos sucedidos en esa novela, no me acordaba de lo que había ocurrido. Ha sido un poco frustrante, pues esa primera parte me dejó un buen sabor de boca y eso hizo que empezara la lectura de esta segunda con ganas.
La historia, el escenario y los personajes están magníficamente creados. Alucard me enganchó desde el principio y estoy deseando continuar la saga para saber más de él. Los juegos del Essen Tasch enganchan, y la trama está bien trabajada. No quiero pensar en lo que se está liando en el Londres Blanco. Sin embargo, no puedo dejar de tener la sensación de que esta historia se creó para aprovechar el tirón que tuvo el primero. Una magia más oscura podía haberse quedado así, la historia quedaba cerrada, más o menos, pero en esta ocasión… Un cliffhanger, la historia acaba justo en mitad de la acción, en mitad de todo, sin nada resuelto y eso me ha molestado bastante.
De todas formas, he disfrutado de su lectura y me leeré la tercera para saber cómo acaba todo.
*
Seguro que también te interesa:
Si quieres leer más reseñas y críticas de los libros que he ido leyendo, las tienes todas recopiladas en este enlace: Reseñas.
Una magia más oscura | Sombra y hueso | Momo | Corazón de tinta | El ojo del mundo |
¡Un saludo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario