Título: Una magia más oscura.
Título original: A Darker Shade of Magic.
Autora: Victoria E. Schwab.
Género: Fantasía, aventuras, magia.
Año de publicación: 2015.
Mi puntuación: 7,5 sobre 10.
Kell es uno de los últimos magos viajeros con una extraña habilidad para trasladarse entre universos paralelos conectados por una ciudad mágica. Existe un Londres Gris, sin magia y con un rey loco. Un Londres Rojo, donde se honra la vida y la magia y donde Kell creció junto al heredero de un imperio esplendoroso. Un Londres Blanco, donde la lucha por controlar la magia dejó una ciudad en ruinas. Y mucho tiempo atrás, había un Londres Negro. Pero ya nadie habla de eso.
Oficialmente, Kell es el viajero Rojo y responsable de circular la correspondencia entre los nobles de cada Londres. Extraoficialmente, es un contrabandista, un hobby con consecuencias letales…
Durante un viaje, Kell se cruza con Delilah Bard, una ladrona idealista, quien aprovecha su encuentro para robarle un objeto misterioso. Entonces, una magia peligrosa emerge y la traición acecha en cada rincón. Para mantener a todos los mundos a salvo, ambos tendrán primero que pelear por seguir con vida.
Había escuchado buenas críticas sobre esta saga, pues Una magia más oscura es el primer libro de la trilogía. A pesar de todo no iba con unas grandes expectativas, y creo que por eso he podido disfrutarlo bastante.
En un principio estuve bastante perdida con estos cuatro Londres, sus mundos y colores, pero conforme vamos adentrándonos en la historia todo empieza a tomar algo más de sentido. El personaje de Kell, un mago, un antari, es el que nos va mostrando las diferencias, y le tomé bastante cariño. Me parece que está muy bien creado, tiene fuerza y personalidad, pero no es un hombre bueno con todas las letras, tiene defectos, pasado y errores que comete y cometió que muchos podrían considerar de poco morales.
Lila es casi lo opuesto a él, a primera vista parece una chica a la que el fin justifica los medios, pero poco a poco vamos viendo que tampoco es tan extremo, también tiene sus límites y códigos.
El objeto de poder es una piedra misteriosa que da magia, tiene vida propia y una gran ambición.
La historia se desarrolla de manera fluida, con varios antagonistas muy bien puestos: Holland, otro antari, un malo que parece amigo, pero no lo es, o quizá sí. Y los hermanos Dane, los malos malísimos a los que hay que vencer.
Atención spoilers del libro:
Las bases con las que se crearon los tres personajes antagonistas me parecieron muy buenas. Holland, un enemigo que está en la línea de amigo (más o menos) y rival, y los hermanos Dane, maldad pura.
Lo que no me gustó fue como acabaron con ellos. Evolucionaron bien, fueron introducidos en la historia con fuerza y gancho, pero sus finales me parecieron muy pobres.
La pelea con Holland me pareció floja, y acaba siendo sacrificado para que la piedra termine en el Londres Negro al que pertenece, pero es enviado allí, sin ser consciente de ello. Y toda la epicidad se pierde.
Pero si de luchas que me parecieron decepcionantes hablamos, la primera en la lista es la que tienen Kell y Athos. El rey, un hombre poderoso e inteligente, se deja picar por un Kell desesperado que no ve la forma de salir con vida de allí. Me pareció que la forma de engañarlo es un recurso muy flojo, me esperaba algo mucho más impresionante.
El final de Astrid tampoco me gustó del todo, pero me pareció algo más pasable.
En general, la historia me gustó, tiene un inicio y nudo que enganchan al lector, te meten en estos mundos extraños y hacen que sufras con los personajes. Pero el final me pareció muy poco trabajado. Las batallas finales no duran nada, y con lo poderosos que nos habían presentado a los peligrosos hermanos Dane, estos no hacen honor a su fama.
Aunque este libro tiene una historia cerrada, da pie a que continúe. Me leeré las otras dos novelas de la trilogía, pero no voy a ir con muchas expectativas puestas en ellos.
*
Seguro que también te interesa:
Si quieres leer más reseñas y críticas de los libros que he ido leyendo, las tienes todas recopiladas en este enlace: Reseñas.
Drácula | Corazón de tinta | Historia del rey transparente | Edad prohibida | Butter |
¡Un saludo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario