Título: Infinito (spin-off the Las reglas del juego).
Autora: Nisa Arce.
Género: Novela LGTBI, romance.
Año de publicación: 2017.
Mi puntuación: 9 de 10.
Esta historia pertenece al mundo de "Las reglas del juego", donde se nos muestra una realidad oculta del mundo del deporte, más específicamente del fútbol, en el que ser homosexual es algo que no está permitido.
En Infinito se continúa la trama pero desde el punto de vista de Joan, un delantero que acaba de colgar las botas y se siente perdido. Desde pequeño toda su vida giró alrededor del fútbol, y ahora que ya no será jugador, no sabe qué hacer ni cómo afrontar los siguientes años.
Cuando consigue centrarse y tomar, aunque solo sea un poco, las riendas de su vida, conoce a alguien que le será de ancla en el mundo.
Hace ya muchos años que me leí la primera parte, por decirlo así, de esta historia, "Las reglas del juego", y el personaje de Joan, de alguna manera, nunca me llamó especialmente la atención. Así que cuando me enteré de que la trama continuaba con su historia, lo dejé estar. Sin embargo, la autora ha escrito relatos cortos a parte de las novelas, que las complementan, y Joan aparecía de vez en cuando. Después de un par de lecturas su historia comenzó a crearme curiosidad, y acabé leyendo este libro que se centra en él.
Lo he acabado en muy pocos días, y me ha enganchado desde el principio. La manera que tiene Nisa de escribir las peripecias del personaje me gustó mucho. Es un broche perfecto para una historia con un sin fin de denuncias; desde el enorme problema de la homosexualidad en el mundo del deporte, hasta la visión estereotipada que se tiene de la familia. No todas las familias deben cumplir la idea que "socialmente" se tiene de ellas, y que no lo cumplan, no significa que por eso sean peores.
Creo que es necesario haber leído antes "Las reglas del juego" para entender todo lo que aquí se cuenta, pero merece la pena. Las dos son unas grandes lecturas.
Al final, el personaje de Joan me acabó gustando bastante, pero Gorka me enamoró. Alguien sencillo y humilde en un mundo lleno de estrellas, pero aun así, con los pies en el suelo y que no se deja deslumbrar por la fama. Ni deja que los problemas que vienen con ella acaben con algo que puede hacerle feliz por el resto de su vida.
Este “tipo” de libros, que se podrían clasificar como homoerótica, suelen tener escenas bastante explícitas de sexo, pero en este caso las pinceladas han sido muy sutiles.
Sin duda, una gran lectura. La recomiendo.
*
Un puente entre dos mundos | Rainbow Boys | Heartstopper | Nuestro último verano | Rojo, blanco y sangre azul |
¡Un saludo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario