Título: Todos hablan de ella.
Título original: All Eyes on Her.
Autora: L.E. Flynn.
Año de publicación: 2021.
Género: Juvenil, misterio, drama.
Puntuación: 7,5 sobre 10.
Has oído la historia en las noticias. Una tarde de agosto, Tabitha Cousins y Mark Forrester se internaron en el bosque llevando una cesta de pícnic. Solo ella regresó. Lo que sucedió está en boca de todo el mundo. Algunos afirman que Tabby empujó a Mark. Estaba celosa. Luchaba contra más demonios de los que podía manejar. Otros piensan que él se cayó por accidente. Tabby lo amaba, nunca le haría daño... Aunque la hubiera hecho sufrir. Todos hablan de ella se cuenta desde la perspectiva de todos, menos de la propia protagonista. Su mejor amiga. Su exnovio. Su hermana. Su enemiga. El mundo entero está convencido de que la conoce mejor que ella misma. ¿Cuál crees que es la verdad?
Una novela escrita de una manera muy amena. Engancha desde el principio y crea muchísima curiosidad. Conoces a los protagonistas y el suceso en cuestión por boca de otros. Tienes que creer lo que la gente cuenta de esas personas, pero eso, como siempre, tiene una visión sesgada y conforme va pasando la novela ya no sabes muy bien a quién creer.
Creo que está muy bien llevada, una novela coral con unos personajes muy humanos. Pone en el centro de la historia a Tabby y todos los prejuicios, y juicios, que las chicas, y las mujeres, sufren a lo largo de su vida. La gente juzga sin saber, copiando las opiniones de los demás y sin poner en entredicho lo que la sociedad dice.
Sin embargo, para mí la novela tiene un pero enorme. El final… No me ha gustado cómo ha terminado. Me habría parecido genial que se quedara en un final abierto, que cada cual decidiera juzgar o no a la protagonista. Pero hay una cosa que pasa en el juicio, un testimonio que me desconcierta y me deja con una sensación extraña. La versión oficial se contradice del todo con lo que nos cuentan, y con el hilo principal de la historia, y eso me chirría mucho. Igual soy yo, que no he sabido leerlo bien, y eso que he releído esa parte varias, veces, pero ese giro final me ha dejado confusa y molesta. Sin eso, creo que mi puntuación habría rondado el 9.
Aun así, creo que la idea está muy clara. Ella, la guarrilla de la clase. Él, el deportista y chico perfecto. Todos están encasillados y, sí o sí, la sociedad les obliga a seguir los roles que se les han adjudicado, aunque la realidad sea muy distinta a lo que se ve a simple vista.
*
Seguro que también te interesa:
Si quieres leer más reseñas y críticas de los libros que he ido leyendo, las tienes todas recopiladas en este enlace: Reseñas.
Las chicas de Olimpia | Quiero comerme tu páncreas | Edad prohibida | Invisible | El maravilloso mago de Oz |
Un saludo!