Título: Zorras.
Autora: Noemí Casquet.
Año de publicación: 2020.
Género: Literatura erótica.
Puntuación: 6 sobre 10.
Nunca has leído una novela erótica como esta. Una novela en la que tres mujeres -Alicia, Diana y Emily: quédate con sus nombres porque no vas a poder olvidarlas- deciden formar un club para cumplir todas sus fantasías sexuales, más allá de cualquier límite preestablecido.
«Somos zorras, malas, libres. Somos la tentación. Somos las dueñas de nuestro cuerpo y nuestras alas. La que nos tocamos dónde y cuándo queremos. Somos las que gritamos en las calles y gemimos en las almohadas. Nos pintamos los labios de rojo y dejamos los de abajo abiertos para explotar de placer. Aquellas a las que llamabas zorras ahora follan con la liberación.»
Tienes entre tus manos una novela que empodera y libera; una novela para lectoras valientes dispuestas a descubrir quiénes son realmente y no quienes los demás quieren que sean.
La novela hace honor a la sinopsis. Eso que nos describe es lo que nos da. En mi opinión la trama del libro no es lo importante, sino los personajes y sus acciones. Las tres protagonistas son mujeres cada una de ellas con sus prejuicios, defectos y virtudes. Mujeres reales que quieren ser libres en un mundo patriarcal, el nuestro, el que vivimos día a día, donde hablar de sexo sin amor es un tabú y donde la mujer aún sigue a la estela del hombre. En esta novela quieren romper con eso. Hacer a las mujeres libres.
La idea me gusta, no estaría nada mal vivir en un mundo donde no existieras diferencias de sexo, raza o condición sexual. Sin embargo, creo que tal y como está escrito ha sido demasiado brusco para mí. Es una lectura muy desenfadada, pero me ha parecido un poco vulgar. Me parece perfecto que se normalice hablar de sexo, que no vaya ligado a tener que hacerlo con tu pareja, sino que puedas acostarte con una persona que has conocido una noche sin que ello haga levantar cejas ni miren a la mujer como una puta. Pero, y es uno muy grande, no me ha gustado que se normalice el consumo de alcohol y drogas como algo liberador. Algo que hay que probar y que está en la lista de cosas a hacer.
En general, una novela demasiado liberal para mi gusto. Hay dos partes más, donde cuentan la historia de las otras dos protagonistas. Imagino que sigue el mismo estilo que este, así que dudo mucho que vaya a continuar la trilogía.
*
Seguro que también te interesa:
Si quieres leer más reseñas y críticas de los libros que he ido leyendo, las tienes todas recopiladas en este enlace: Reseñas.
| En los zapatos de Valeria |
¿Un último baile, milady? |
El cuento de la criada |
Mujeres que arden |
Todos hablan de ella |
¡Un saludo!









































