Título: El problema final.
Autor: Arturo Pérez-Reverte.
Año de publicación: 2023.
Género: Misterio, suspense. Novela policiaca.
Puntuación: 7 sobre 10.
―Haría falta un policía ―sugirió alguien―. Un detective.
―Tenemos uno ―dijo Foxá.
―Todos siguieron la dirección de su mirada.
―Eso es ridículo ―protesté―. ¿Se han vuelto locos?
―Usted fue Sherlock Holmes.
―Nadie fue Sherlock Holmes. Ese detective no existió jamás. Es una invención literaria.
―Que usted encarnó de manera admirable.
―Pero fue en el cine. Nada tuvo que ver con la vida real. Sólo soy un actor.
Me contemplaban esperanzados, y lo cierto es que yo mismo empezaba a entrar en situación, como si acabaran de encender los focos y oyese el suave rumor de una cámara rodando. Aun así decidí mantenerme silencioso, cruzados los dedos bajo el mentón. No había disfrutado tanto desde que rodé El perro de Baskerville.
Junio de 1960. Un temporal mantiene aisladas en la idílica isla de Utakos, frente a Corfú, a nueve personas alojadas en el pequeño hotel local. Nada hace presagiar lo que está a punto de ocurrir: Edith Mander, una discreta turista inglesa, aparece muerta en el pabellón de la playa. Lo que parece un suicidio revela indicios imperceptibles para cualquiera salvo para Hopalong Basil, un actor en decadencia que en otro tiempo encarnó en la pantalla al más célebre detective de todos los tiempos. Nadie como él, acostumbrado a aplicar en el cine las habilidades deductivas de Sherlock Holmes, puede desentrañar lo que de verdad esconde ese enigma clásico de habitación cerrada. En una isla de la que nadie puede salir y a la que nadie puede llegar, inevitablemente todos se acabarán convirtiendo en sospechosos en una fascinante novela-problema donde la literatura policial se mezcla de modo asombroso con la vida.
Este libro es un homenaje a las novelas de Arthur Conan Doyle y de Agatha Christie, además de al cine de… ¿Los años 30 y 40 de Hollywood? Esto ha sido una de las cosas que menos me han gustado de la historia, la continua mención a actores y películas que no conozco y que, en la gran mayoría de las ocasiones, ni siquiera había escuchado. No soy muy cinéfila y eso me ha cansado un poco de la historia, haciendo que me perdiera en los diálogos. De estos, del cine, y de las interminables citas a los libros de Sherlock Holmes. ¿Hay alguien en este mundo capaz de saberse tantas citas, diálogo y escenas de tantos libros y películas? No sé, eso me ha parecido un poco inverosímil.
La trama en sí me ha gustado. Es un caso de asesinato del tipo novela-problema y, ahí, de nuevo, me vuelve a pillar. Nunca he leído un libro de Arthur Conan Doyle o de Agatha Christie, muy mal por mi parte, así que no conozco mucho sobre el tema. Aun así, el misterio me ha enganchado a las páginas. Me gustan las series de detectives, pero no soy de intentar saber quién es el asesino antes de que se diga, me dejo sorprender. Por eso ese giro final me ha sorprendido mucho. No sé si se había dejado alguna pista, como se supone que debe hacerse en este tipo de novelas, algo que dicen en el mismo libro, o es un giro narrativo salido de la nada… Sea lo que sea, me gustó.
Quitando las millones de referencias, hay otra cosa que no me ha convencido, y es el personaje principal. Basil. El autor intenta justificar su valía para resolver este caso en demasiadas ocasiones. Puedo entenderlo, pues no puedes poner a un personaje sin ningún tipo de antecedentes detectivescos para investigar un crimen, no sería creíble, sin embargo, me parece que lo recalca muchas veces. Y, además, me ha parecido un personaje sin mucho carisma. No me ha caído simpático, pero tampoco mal, me ha parecido indiferente y no creo que eso sea lo lógico del personaje principal de una novela.
En general, un libro fácil de leer, con una buena dosis de misterio que se puede disfrutar.
*
Seguro que también te interesa:
Si quieres leer más reseñas y críticas de los libros que he ido leyendo, las tienes todas recopiladas en este enlace: Reseñas.
| A través del tiempo |
Los renglones torcidos de Dios |
Reina Roja |
El silencio de la ciudad blanca |
Hijos del dios binario |
¡Un saludo!









































